Brasilia .- Al menos 611 ciudades brasileñas pueden quedarse sin médicos a partir del próximo año tras la salida de los 8.332 galenos cubanos que participan en el programa «Más Médicos», que ofrece salud a los municipios más pobres y remotos de Brasil, según cálculos de las secretarías municipales de Salud.
La advertencia fue hecha hoy por el presidente del Consejo Nacional de las Secretarías Municipales de Salud (Conasems) de Brasil, Mauro Junqueira, quien considera que el país difícilmente conseguirá sustituir todos los médicos cubanos por brasileños en esas ciudades.
Junqueira explicó que los médicos cubanos fueron los únicos que aceptaron ir a las ciudades más remotas, aisladas o pobres del país, ya que los brasileños prefieren buscar trabajo en las grandes urbes.
Los cubanos abandonarán Brasil en las próximas semanas – antes de enero próximo – ya que el Gobierno de Cuba anunció el pasado miércoles la decisión de dejar el programa Más Médicos, creado durante el Gobierno de la ex presidenta Dilma Rousseff.
La decisión de Cuba se dio luego de que el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, señalara que los médicos cubanos estaban trabajando en el país en condiciones de «esclavitud», por permanecer separados de sus familias y recibir solo el 30 % de su sueldo, ya que el resto es destinado al Gobierno de ese país.
El Ministerio de Salud de Brasil anunció que lanzará este mismo mes un concurso para contratar médicos brasileños y de otros países que puedan sustituir a los cubanos pero las autoridades municipales consideran difícil que el Gobierno consiga a profesionales dispuestos a ir a las 611 ciudades en las que actualmente sólo hay cubanos. EFE